El verano es una época ideal para la proliferación de insectos, además, abundan los alimentos, el tráfico de personas aumenta, las temperaturas son mucho más altas… El problema aparece cuando un número elevado de esos animales conlleva molestias, transmisión de enfermedades, picaduras, daños materiales y económicos.
Las condiciones varían en cada región del país, estos son los cuatro insectos de verano más comunes en este lado del mundo.
Ante la presencia masiva de estos activos lo más recomendable es pedir ayuda profesional para evitar mayores riesgos, tanto de salud clínica como ambiental. Es fundamental abogar por medidas preventivas profesionales y de calidad; debemos concienciarnos de que es mejor prevenir que curar. Aunque, a veces, es demasiado tarde y necesitamos contratar los servicios profesionales de Control de Plagas, como los que ofrecemos en Bursan.
4 plagas muy comunes en nuestro país son:
1. Mosquitos o Zancudos
Los zancudos son abundantes en algunas zonas del país y son bien conocidos. Los zancudos adultos usualmente están activos durante la noche, pasando todo el día en lugares protegidos, húmedos y obscuros. Los adultos tienen un limitado rango de vuelo, no más allá de un kilómetro del lugar de crianza.
Época de mayor actividad del Zancudo: Primavera – verano
Desinsectaciones residuales periódicas de los exteriores, casilleros, camarines, oficinas, etc.
Para las plagas de Zancudoss, no sólo se debe considerar el individuo o agente como fuente de contaminación directa, sino también como fuente de contaminación indirecta a través de sus desechos, fluidos, toxinas, etc.
2. Moscas
El tábano, la mosca verde, la mosca de la carne y la mosca doméstica están entre los insectos de verano más vistos en el ambiente. El problema de estos insectos, aparte de su apariencia poco agraciada, son sus hábitos repulsivos: comen materia en putrefacción (manjar más frecuente gracias al sol veraniego) y algunas especies dejan sus huevos en excrementos por lo que pueden ser portadoras de enfermedades, como la Salmonella y E.coli.
3. Cucarachas
Otros insectos que aparecen en verano son las cucarachas. La combinación de humedad y calor hace que estos animales abandonen sus hábitats naturales en busca de lugares donde puedan conseguir alimentos, agua y cobijo. Lamentablemente ese lugar puede ser nuestra vivienda o espacio de trabajo.
Entre las especies de cucarachas más comunes en Chile están la cucaracha americana, la oriental y la alemana. Las tres especies mencionadas, aparte de que se reproducen rápidamente, pueden ocasionar distintos problemas de salud.
4. Termitas
El gran problema de este pequeño insecto es que puede ocasionar grandes daños en la propiedad de manera sigilosa.
Las especies más comunes en Chile son la Reticulitermes flavipes, la Neotermes chilensis, la Cryptotermes brevis y la Porotermes quadricollis.
El manejo integrado de plagas es el mejor escudo para evitar la presencia de insectos, alados o rastreros, que puedan generar en poco tiempo una infestación. Las consecuencias de no controlar la plaga son insalubridad, enfermedades, una imagen empresarial dañada y graves pérdidas económicas.
Bursan cuenta con un equipo profesional que tiene un profundo conocimiento y resolución sanitaria para los servicios en control de plagas para trabajar en todo Chile.