BURSAN EMPRESAS

Cómo tener una oficina más ecológica

Image

La oficina se ha convertido en uno de los espacios donde más pasamos nuestro tiempo y por ende, uno de los que generan un mayor impacto en el mundo. Por eso, aquí van algunos consejos que te ayudarán a cuidar el medio ambiente desde tu oficina.

Ahorra energía con tus dispositivos electrónicos

  • Verifica el estado de tu computador; si no funciona bien puedes reemplazarlo por uno que ahorre energía.
  • Desconecta todos los cargadores.
  • Cuando termines tu trabajo o hagas una pausa, apaga tu monitor.
  • Utiliza el correo electrónico en lugar de la impresora si esta no es necesaria.
  • Intenta imprimir solamente lo indispensable. Ahorrarás electricidad y papel.

Organiza un programa de reciclaje

  • Separa el papel, cartón, periódico y plástico que no utilices del resto de los residuos en botes de reciclajes bien diferenciados y claramente ubicados.
  • Intenta conseguir el apoyo tus compañeros concientizándolos.
  • Difunde información para que todo el personal se entere y colabore separando los residuos.
  • Recicla el papel de forma original. Digitalizar la información es una buena opción; emplearás menos espacio y papel, además de mantenerla organizada y accesible todo el tiempo.
  • Evita usar materiales desechables en el almuerzo, como vasitos de plástico, embalaje y bolsas, entre otras. Trae de tu casa una tasa o lo que necesites.

Usa eficientemente la energía de tu oficina

  • Programa todos los aparatos electrónicos (no solo computadoras) para que se suspendan o apaguen cuando no sean utilizados.
  • Al salir del trabajo, además de apagar, desconecta. Los aparatos siguen consumiendo energía en stand by.
  • Modifica los controles de aclimatación del lugar para que sean cercanos a la temperatura real del exterior.
  • Regula la temperatura ambiente: los empleados y los clientes estarán muy agradecidos!

Oxigena y limpia el ambiente: haz circular el aire

  • Abre las ventanas y permite que los gases tóxicos de los aparatos electrónicos salgan. El aire viciado por la cantidad de personas también afecta a la salud. Permite que el aire se renueve y circule.
  • No permitas que se fume al interior de la oficina. La oxigenación también se cuida desde adentro. Cuida la salud de tus compañeros.
  • Implementa purificadores de aire si es inevitable el uso de materiales tóxicos en el trabajo.

Permite a la tecnología ayudarte

  • Moderniza, en la medida que puedas, tus equipos electrónicos. Cámbialos por aparatos con certificación ecológica. Modernízate y utiliza tecnología ecológica; ahorra energía y utiliza nuevos materiales.
  • Cambia tus focos incandescentes por iluminación LED. Ayudarás a disminuir el consumo de energía y la contaminación que generan las bombillas incandescentes y las “ahorradoras”.
  • Cambia tu monitor antiguo por uno LED.

Limpia la oficina de forma más saludable

  • Olvídate de los productos químicos (que son sumamente tóxicos y contaminantes) en lugares sin ventilación; utiliza limpiadores y aromatizantes naturales.
  • Limpia con jabones ecológicos: son eficaces para la higiene de cualquier superficie y provienen de aceites y componentes reciclados.
  • Recuerda que si por algún motivo debes usar productos químicos, no los mezcles: esto aumenta su toxicidad.

Crea una oficina verde, un ambiente agradable y ecológico

  • Agrega plantas al ambiente de trabajo. Conviértelo en un espacio literalmente “verde”, estas tienen la capacidad de purificar los espacios, absorber componentes dañinos para la salud y volverlo más agradable a la vista.
  • Aprende a cuidar de las plantas y flores que integrarán tu espacio, y respeta los organismos que habitan en ellas.
  • Enseña a tus compañeros de oficina a cuidar el nuevo ambiente verde y su oxigenación.

Lo que hagas por fuera de la oficina también cuenta

  • Organiza un recorrido con un solo vehículo para llevar a tus compañeros: disminuirás la cantidad de vehículos en las calles, disminuirás el dióxido de carbono que estos producen y fomentarás la colaboración e integración entre los empleados.
  • Trasládate en transporte público si estás lejos de la oficina. Evita sumar más vehículos en las calles.
  •  Camina o utiliza bicicletas si la distancia al trabajo te lo permite. Será muy bueno para tu salud.
  • Trabaja en casa; dependiendo de la actividad que realices, muchos trabajos pueden realizarse desde casa y ayudarás a la disminución de dióxido de carbono, de  vehículos y de ambientes superpoblados.

¡Inténtalo! Seguramente muchos de estos consejos ecológicos puedes comenzar a implementarlos en tu oficina hoy mismo.

Fuente: https://ecosiglos.com/

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?